CLIMA DE REPÚBLICA DOMINICANA
VARIACIONES CLIMATOLÓGICAS
La República Dominicana presenta un clima subtropical con variaciones climáticas muy marcadas, oscilando desde semiárido a muy húmedo. El clima es similar al de las otras Antillas Mayores (Cuba, Jamaica, Puerto Rico). La temperatura media anual al nivel del mar es de 25° centígrados, siendo el cuarto país más afectado por eventos de clima extremo.
El impacto en el sector turismo (que representa el 13% del PIB) podría tener importantes repercusiones económicas. Otros sectores identificados como vulnerables son: el sector forestal, sector agrícola, sector salud y los ecosistemas costero-marinos.
La Laguna de Cabral o del Rincón actualmente presenta un estado de deterioro y disminución de su volumen de agua, perdiendo así sus características de humedal que le conferían importantes funciones ecológicas, botánicas, zoológicas e hidrológicas.
En términos generales, las principales causas identificadas han sido la falta de implementación de estrategias de protección del medio ambiente, los efectos del calentamiento global en el clima de nuestro país, la falta de responsabilidad social por parte de las empresas que explotan de forma no sostenible los recursos naturales de las comunidades aledañas y la falta de educación de la ciudadanía. A continuación se desglosan las causas y sus efectos:
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
Causa:
Entrada de sedimentos provenientes de algunas fábricas y el vertido de químicos peligrosos procedentes de los campos de caña aledaños.
Efecto:
Eliminación de nutrientes importantes en el agua que impactan y extinguen especies endémicas y nativas de flora y fauna del ecosistema de la Laguna, afectando a los pescadores que tienen la pesca como medio de subsistencia.
DESFORESTACIÓN DE LA ZONA
Causa:
La tala indiscriminada de árboles para ser vendidos para la construcción de muebles artesanales o como combustible, la invasión de terrenos y los asentamientos ilegales.
Efecto:
Erosión en el terreno deforestado.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS INSOSTENIBLES
Causa:
Técnicas inadecuadas de pesca y caza.
Efecto:
Disminución de número de especímenes y su amenaza a ser puestos en peligro de extinción de especies endémicas.
Comentarios
Publicar un comentario