VALLES, LLANURAS Y REGIONES ESPECIALES DEL PAÍS


Las regiones especiales de la República Dominicana son aquellas que representan características geomorfológicas distintas al resto del territorio nacional. Estas regiones tienen gran diversidad de paisajes, ecosistemas y recursos naturales. El relieve o geomorfología del país es el más complejo de todas las Antillas, constituido por: 

- Una cordillera (Cordillera Central).

- Sierra Septentrional o sierra de Monte Cristi y Oriental o sierra de El Seibo. 

- Cinco sierras (Samaná, Yamasá, Neiba, Martín García y Bahoruco).

- Tres regiones cársticas o calizas (Los Haitises, Promontorio de Cabrera y Procurrente de Barahona).

- Cuatro llanos costeros o litorales (del Atlántico: Bajobonico, Puerto Plata, Yásica y Nagua-Boba; Sabana de la Mar y Miches; Suroriental o del Caribe y Llano o Plena de Azua).

- Cuatro valles (del Cibao, San Juan, Villa Altagracia y Bonao).

- Una hoya o depresión tectónica (Hoya de Enrriquillo), y mas de veinte valles intramontanos de la Cordillera Central: Jarabacoa, Constanza, Tireo, Rancho Arriba, San José de Ocoa, Catanamatías, Río Limpio, del Bao, El Tetero, El Macutico. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

RELIEVE COSTERO

PRINCIPALES SISTEMAS MONTAÑOSOS DE LA REPÚBLICA DOMINCANA