Entradas

RELIEVE COSTERO

Imagen
Las costas son las zonas de contacto entre el mar y los continentes. Su forma y tipo dependen de los movimientos del mar y de otros factores. El relieve costero es el que corresponde a la irregularidad que presenta la costa marina u oceánica. La gran irregularidad del relieve costero de la isla de Santo Domingo explica la existencia de tantos salientes como penínsulas, procurrentes, cabos, puntas, entre otros. La República Dominicana cuenta con un relieve costero diverso y pintoresco, que abarca desde extensas playas de arena blanca hasta acantilados rocosos y manglares. Aquí te proporciono un vistazo a las características más destacadas del relieve costero dominicano: PLAYAS DE ARENA BLANCA Ubicación: Principalmente en las regiones turísticas de la costa este, como Punta Cana y Bávaro.  Características:  Extensas extensiones de playas de arena blanca y aguas turquesas. Estas playas son famosas por su belleza y son un destino clave para el turismo de sol y playa.  ACANTIL...

VALLES, LLANURAS Y REGIONES ESPECIALES DEL PAÍS

Imagen
Las regiones especiales de la República Dominicana son aquellas que representan características geomorfológicas distintas al resto del territorio nacional. Estas regiones tienen gran diversidad de paisajes, ecosistemas y recursos naturales. El relieve o geomorfología del país es el más complejo de todas las Antillas, constituido por:  - Una cordillera (Cordillera Central). - Sierra Septentrional o sierra de Monte Cristi y Oriental o sierra de El Seibo.  - Cinco sierras (Samaná, Yamasá, Neiba, Martín García y Bahoruco). - Tres regiones cársticas o calizas (Los Haitises, Promontorio de Cabrera y Procurrente de Barahona). - Cuatro llanos costeros o litorales (del Atlántico: Bajobonico, Puerto Plata, Yásica y Nagua-Boba; Sabana de la Mar y Miches; Suroriental o del Caribe y Llano o Plena de Azua). - Cuatro valles (del Cibao, San Juan, Villa Altagracia y Bonao). - Una hoya o depresión tectónica  (Hoya de Enrriquillo), y mas de veinte valles intramontanos de la Cordille...

CLIMA DE REPÚBLICA DOMINICANA

Imagen
VARIACIONES CLIMATOLÓGICAS La República Dominicana presenta un clima subtropical con variaciones climáticas muy marcadas, oscilando desde semiárido a muy húmedo. El clima es similar al de las otras Antillas Mayores (Cuba, Jamaica, Puerto Rico). La temperatura media anual al nivel del mar es de 25° centígrados, siendo el cuarto país más afectado por eventos de clima extremo. El impacto en el sector turismo (que representa el 13% del PIB ) podría tener importantes repercusiones económicas. Otros sectores identificados como vulnerables son: el sector forestal, sector agrícola, sector salud y los ecosistemas costero-marinos. La Laguna de Cabral o del Rincón actualmente presenta un estado de deterioro y disminución de su volumen de agua, perdiendo así sus características de humedal que le conferían importantes funciones ecológicas, botánicas, zoológicas e hidrológicas. En términos generales, las principales causas identificadas han sido la falta de implementación de estrategias de protecc...

OBJETIVOS

Imagen
OBJETIVO GENERAL Explorar y divulgar la riqueza del relieve de la República Dominicana a través del blog "El PARAÍSO DEL CARIBE", proporcionando a los lectores una comprensión integral y apreciación de la diversidad geográfica del país. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover la Conciencia Geográfica: Desarrollar contenidos que fomenten la conciencia geográfica entre los lectores, destacando la importancia del conocimiento del relieve para comprender la historia, la ecología y la vida cotidiana en la República Dominicana. Ofrecer Información Detallada: Proporcionar información detallada sobre los principales sistemas montañosos, la diversificación climática, la variación de los suelos, los valles, llanuras y regiones especiales, así como el relieve costero dominicano. Cada tema será abordado con profundidad para brindar una visión completa. Incentivar el Turismo Responsable: Destacar la belleza del relieve dominicano como un recurso valioso para el turismo, al mismo tiempo que se pr...

PRINCIPALES SISTEMAS MONTAÑOSOS DE LA REPÚBLICA DOMINCANA

Imagen
El relieve es el término que define a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al relieve oceánico, es decir, al fondo del mar. El relieve de la República Dominicana lo hace un país privilegiado debido a la armoniosa situación de sus valles y montañas, así como la extensión de los primeros y la altura de las segundas, hacen posible que su territorio presente excelentes condiciones hidrográficas, climatológicas y de fertilidad. PARTICULARIDADES DEL RELIEVE DOMINICANO CORDILLERA CENTRAL Recibe este nombre debido a que constituye la columna central que atraviesa la isla de Santo Domingo. Se inicia en Haití, donde recibe el nombre de Masiff Du Nord y continúa hacia el sureste de la República Dominicana, terminando en las proximidades de la provincia de San Cristóbal. Tiene una extensión de 550 km de largo por 80 km de ancho. SIERRA SEPTENTRIONAL Este sistema montañoso es propio de la República Domin...